Materias primas para cosmética natural & no natural
PAVAS | GUADALUPE

Aceite de Germen de Trigo

9,900.0017,900.00

Aceite de Germen de Trigo

Historia del germen de trigo
El trigo ha sido un producto de trueque y negociación por cientos de años. El debate de donde se origino este producto no termina, ya que algunos estudiados reconocen su origen en el lejano Este mientras otros dicen que en el cercano este fue donde primeramente se comenzó a ver. Sin importar el origen, se reconoce que apareció desde hace mucho tiempo.

Cada antigua civilización que cultivo el trigo tenia su propia versión de como hacer el pan. Fue después de los viajes al Nuevo Mundo que el trigo fue introducido a America por los conquistadores españoles. Años después, cuando los nuevos habitantes de este continente llegaron, comenzaron a plantar el trigo.
Cuando el trigo llego a Norte America el trigo les dio a los habitantes una sensación hogareña en esta nueva tierra, pero el proceso de siembra y cosecha no fueron fáciles. El trigo era un alimento básico, y cuando los colonos comenzaron a tratar de cultivarlo, los suelos marginales y las condiciones de Norte America frustraron los esfuerzos.
Se hicieron más esfuerzos para cultivar trigo, pero el resultado fue un brote de una enfermedad fúngica destructiva llamada Roya negra del tallo.
Después de los constantes retos que enfrentaron los habitantes del nuevo mundo, lograron su objetivo en Long Island. Pronto la tierra de este lugar se agoto de ser sembrada una y otra vez, volviéndose cada vez menos fructífera. Esta condición los llevo a comenzar a sembrar el trigo al lado del rio Hudson, donde hoy es Nueva York.

Descripción

El Aceite de Germen de Trigo (INCI: Triticum vulgare) es un ingrediente natural excepcional, extraído del corazón nutritivo del grano de trigo. Este aceite es ampliamente reconocido en el mundo de la cosmética natural por su impresionante perfil nutricional, siendo particularmente rico en vitaminas esenciales y ácidos grasos. Su uso se remonta a la larga historia del trigo mismo, un cereal que ha sido fundamental en la alimentación y el comercio de civilizaciones durante siglos.

El trigo, cuyo origen exacto aún genera debate entre historiadores (situándolo en el Lejano o Cercano Oriente), ha sido un pilar desde tiempos ancestrales. Cada civilización que lo cultivó desarrolló sus propias formas de utilizarlo, siendo el pan la más universal. Su viaje a través del tiempo lo llevó hasta el Nuevo Mundo con los conquistadores españoles, y posteriormente, los colonos europeos continuaron su siembra en América, enfrentando desafíos como suelos difíciles y enfermedades como la roya negra del tallo, hasta lograr establecer cultivos exitosos. Esta rica historia subraya el valor intrínseco del grano del cual se extrae este precioso aceite.

Un Tesoro de Nutrientes para Tu Piel

La verdadera estrella del Aceite de Germen de Trigo es su composición. Es una de las fuentes naturales más ricas en Vitamina E, un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y el estrés ambiental. Además, contiene una cantidad significativa de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico (Omega-6), vitales para mantener la barrera lipídica de la piel saludable e hidratada.

Gracias a estos componentes, este aceite ofrece múltiples beneficios:

  • Hidratación Profunda: Ideal para pieles secas y maduras, ayuda a restaurar la hidratación y a prevenir la pérdida de agua transepidérmica.

  • Propiedades Antioxidantes: Combate los signos del envejecimiento prematuro gracias a su alto contenido en Vitamina E.

  • Nutrición y Reparación: Apoya los procesos naturales de reparación de la piel, mejorando su elasticidad y suavidad.

  • Calma y Suavidad: Puede ayudar a calmar pieles irritadas o sensibles.

Consideraciones Clave para la Formulación

Al incorporar Aceite de Germen de Trigo en tus creaciones cosméticas, hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:

  • Sensibilidad: Este aceite puede ser susceptible a la rancidez si se expone a altas temperaturas o al oxígeno durante periodos prolongados. Por ello, recomendamos encarecidamente acompañarlo siempre de un antioxidante adicional (como más Vitamina E o extracto de Romero) en tu formulación para prolongar su vida útil y mantener sus propiedades intactas. Almacénalo en un lugar fresco y oscuro.

  • Valor de Saponificación: Para los fabricantes de jabón, el valor de saponificación se sitúa entre 185 y 195.

  • Uso Recomendado: Se sugiere un uso en concentraciones del 1% al 20%. Debe agregarse a la fase oleosa de tus emulsiones (cremas, lociones) o usarse como parte de mezclas de aceites (sérums, aceites corporales).

  • Uso Externo: Es importante destacar que este aceite es solo para uso externo.

Información adicional

Tamaño

16oz, 32oz

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de Germen de Trigo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Materias primas para cosmética natural & no natural
PAVAS | GUADALUPE
×
Product added to cart

No hay productos en el carrito.